Esta socialización se realizó el viernes 03 de agosto en varios puntos de la ciudad de Puyo.
De manera conjunta la Transcomunidad EP, el Departamento de Gestión Ambiental de GADM Pastaza, Policía Nacional, ANETA y el Sindicato de Choferes Profesionales de Pastaza, realizaron en varios puntos de la ciudad de Puyo la campaña de prevención sobre el uso indebido de elementos sonoros en el transporte público.
El Ing. Richard Méndez, gerente de la Transcomunidad EP, dio a conocer que durante este día se entregaron materiales informativos que contienen aspectos relevantes sobre los problemas que generan en la salud de las personas la exposición a altos niveles de ruido.
También se realizó la socialización de las sanciones respectivas impuestas en la Ordenanza Municipal y el COIP, esto se lo hizo en los respectivos buses de transporte urbano que recorren la ciudad de Puyo brindando servicio a la ciudadanía.
Cabe indicar que el ruido se define como una combinación desordenada de sonidos que produce una sensación desagradable, molesta e indeseable para las personas que lo escuchan, y no existe una diferencia objetiva física medible que disocie al sonido del ruido.