PATRONATO

El lunes 14 de septiembre en horas de la mañana, se realizó la firma de convenio de carácter interinstitucional, donde se otorgará capacitaciones a todas las personas del sector urbano y rural, donde se motivará a los microempresarios a que tengan fe en invertir luego de que se capaciten de mejor manera por manos profesionales, como son las de las dos instituciones.

Primeramente tomó la palabra el Dr. Edgar Acuña, gerente de la CACPE quien dio detalles sobre las capacitaciones que se avecinan en varios temas,  para que este proyecto surja y se vea reflejado en obtener préstamos de acuerdo a lo que ellos necesiten, indicó el gerente.

De su lado la Lic. Jessi Engelmann, presidenta del Patronato Provincial de Pastaza, al tomar la palabra, subrayó “Es un momento de celebración al conformar esta alianza estratégica la cual va en beneficio de los sectores populares que conforman tres proyectos y suman unas 900 personas, como son: el CITEC, proyecto Años Dorados y el proyecto de Apoyo Psicopedagógico, donde los beneficiarios serán capacitados con talleres de micro emprendimiento, para que puedan solucionar en parte su situación económica” apuntó Engelmann.

Asimismo el gerente de la CACPE Pastaza, informó que, el manejo y emprendimiento financiero serán las dos partes de la capacitación que se manejará en estos talleres, donde que se buscará incrementar las fuentes de trabajo o crear auto empleo, ya que es el único mecanismo para que nuestro país salga del subdesarrollo, informó.

Finamente Jessi Engelmann, señaló que “Se ha revisado las temáticas de capacitación y si son de verdadera importancia, no se puede darles de entrada el crédito que ellos necesitan, primeramente deben aprender administrar desde el dinero que están manejando en su hogar, tiene que aprender a diferenciar que son gastos, que son ahorros, que son inversiones y ahí pueden ser calificados para un buen préstamo” culminó.