MAGAP

José Taco, productor de la parroquia El Triunfo, provincia de Pastaza, recibió con alegría el nacimiento de terneros de las razas Holstein y Brown Swiss, concebidos mediante inseminación artificial, proporcionada por técnicos del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP).

“Es un trabajo bueno para nosotros. Ahora tenemos ganado de excelente calidad, algo que jamás habíamos pensado tener, porque eso tenía solo la gente rica. Pero ahora, con la ayuda del Gobierno tenemos animales que después van a producir mejor y ser rentables”, dijo Taco.

Manuel Ortega, coordinador de la Unidad de Fomento Ganadero de la Dirección Provincial Agropecuaria de Pastaza, informó que  desde octubre del 2014 trabajan en el Plan de Mejoramiento Genético. Indicó que “el método que aplicamos es la inseminación artificial a tiempo fijo; esto quiere decir que vamos sincronizando en los animales el celo y la ovulación para inseminar a un determinado día y hora”.

Agregó que en la provincia existen 302 inseminaciones realizadas. En El Triunfo hay 123 cabezas bovinas inseminadas, de las cuales el 50% están preñadas.

Añadió que entre julio y agosto de este año parieron ya las primeras vacas: nueve crías en El Triunfo, tres en Veracruz y dos en Santa Clara. El porcentaje de nacimientos en El Triunfo es de cinco crías hembras y cuatro crías machos. “Son crías de rango normal con un peso de 30 kilos para arriba”, explicó.

César López, productor que cuenta con 25 reses, aseguró que el MAGAP les ayudó en capacitaciones respecto al manejo del ganado de carne y de leche, con lo que ha aumentado la producción; además de entregarles  medicina, dan asistencia en las parcelas. “Es de mucha ayuda, sin ningún costo, pero hace falta la diversificación de ganado y el mejoramiento de pasto”, dijo.

Ortega puntualizó que el objetivo con el Plan de Mejoramiento Genético con las razas Holstein y Brown Swiss es mejorar la producción lechera de la provincia. “Pero hay que mencionar que existe otra necesidad primordial aún: obtener en este caso pajuelas de las razas Holstein Roja y Normando para completar el kit del pequeño productor”, señaló.