Está formada por 4 piezas de concreto: la central es una representación artística de una tinaja rodeada por 3 mokawas que fueron diseñadas por mujeres indígenas maestras en cerámica.
En la construcción están involucrados jóvenes profesionales de Pastaza que pertenecen al Estudio INPAR. Para el diseño, los profesionales realizaron un estudio investigativo entorno a los mitos y leyendas de las distintas nacionalidades indígenas. Es una obra para realzar y rescatar el patrimonio inmaterial de los saberes ancestrales de las nacionalidades indígenas de nuestra Provincia y Cantón.