Doce años de trayectoria le merecieron al Telón de Acero un sitial entre uno de los siete proyectos seleccionados por el Instituto de Fomento de las Artes, Innovación y Creatividad (IFAIC), en la convocatoria pública nacional para Festivales de las Artes 2018 – 2019.
La propuesta cultural nació en el 2007, respondiendo a una necesidad de difusión de las bandas de rock ecuatoriano. Surgió como una iniciativa audiovisual, encaminada a conservar y difundir la memoria histórica del movimiento cultural.
Reportajes, videoclips, videos líricos y otros documentales son parte de la trayectoria. Esta ha visibilizado y sumado esfuerzos para el crecimiento del rock ecuatoriano. Nuestra plataforma web www.telondeacero.com y redes sociales han sido dos de los importantes canales para la difusión del material.
Luego de una extensa trayectoria y en el marco de la selección del IFAIC, Telón de Acero y su equipo de trabajo se marcan una nueva meta: contribuir al desarrollo de la cultura y la industria musical del rock nacional fuera de las denominadas grandes urbes del país. En esta ocasión, las actividades que forman parte de la iniciativa llegarán a Ibarra, Riobamba y Puyo.
Una de las premisas fundamentales es el intercambio de experiencias. Para esto, la agenda de actividades incluye conciertos, exposiciones y talleres, impulsando procesos de capacitación para formación de nuevos públicos y promoviendo los atractivos turísticos de los cantones donde se desarrollarán.
Del mismo modo, en las distintas localidades se llevarán a cabo exposiciones fotográficas, impresión de catálogos de las imágenes y un concierto de cierre con la participación de 21 bandas de las sedes de las actividades y a escala nacional.
Otra arista de trabajo, como parte de la programación, está encaminada a la capacitación para jóvenes en el manejo de herramientas audiovisuales. Se realizarán tres talleres, uno por ciudad, con participación de 30 asistentes por cada jornada.
Los participantes de los talleres harán el registro audiovisual del desarrollo del concierto, antes durante y después del mismo, con entrevistas, reportajes y registro del espectáculo. Posteriormente, el material se publicará en www.telondeacero.com con el crédito de los realizadores.
En un segundo momento, se desarrollarán espacios de discusión y debate sobre los temas relacionados con el rock, la industria musical, la generación de nuevos artistas, fotógrafos productores y públicos. Durante los foros se realizará un registro de los actores locales que han contribuido al desarrollo del rock en sus localidades. Finalmente tendremos el concierto de cierre de actividades en cada una de las ciudades en las que visitará Telón de Acero este año.
Actividades desarrolladas en Puyo:
No. | Actividad | Fecha | Lugar |
1 | Talleres de capacitación de fotografía y video
|
Del 22 al 26 de abril del 2019 | De 15h00 a 17h00 | Universidad Estatal Amazónica (UEA) |
2 | Conversatorio, “Industria musical dentro del Rock en Ecuador”
|
26 de abril del 2019
17h00
|
Auditorio Casa de la Cultura Núcleo Pastaza |
3 | Muestra fotográfica y audiovisual del trabajo realizado por Telón de Acero
|
Del 22 al 27 de abril del 2019 | Hall de la Casa de la Cultura Núcleo Pastaza |
4 | Concierto de cierre con la participación de siete (7) bandas
|
27 de abril del 2019 | Auditorio Casa de la Cultura Núcleo Pastaza |
Links:
Galería Google Photos Imbabura:
https://photos.app.goo.gl/RZKi45fw6ToBvtds9