El Ing. Richard Méndez, gerente de la Transcomunidad EP, informó sobre los trabajos de repotenciación del sistema de semaforización que se lo realizan en seis intersecciones de la ciudad de Puyo.

En este contexto, indicó, que los trabajos iniciaron con la colocación de postes y báculos, donde posterior se colocaron los nuevos semáforos digitales. Estos trabajos se iniciaron en la calle 9 de octubre y Francisco de Orellana.

Estos cambios de semáforos también se realizan en la intersección de la Av. 9 de octubre y Atahualpa; 27 de Febrero y Bolívar; 27 de Febrero y Ceslao Marín; 27 de Febrero y Atahualpa, y finalmente la 27 de Febrero y Francisco de Orellana.

Adicional a esto se implementarán 6 nuevas intersecciones semaforizadas, tanto en la entrada de la Universidad Estatal Amazónica; Parroquia Shell; Cabecera cantonal de Mera; Calle Gonzalo Pizarro y Gonzales Suarez, entre otros sitios.

Este proyecto tiene un costo de 42 mil dólares, el mismo que fue adjudicado a la Empresa Industria Seblan de la ciudad de Quito, la misma que tiene un plazo para su ejecución de 45 días.

El objetivo de la implementación de estos nuevos semáforos, es mejorar el tránsito vehicular o peatonal, así como también prevenir accidentes en estas intersecciones donde existe cualquier cantidad de vehículos.

Finalmente, Méndez, hizo un llamado a los conductores para que respeten las señales de tránsito que están siendo colocadas con el fin de evitar accidentes en estos sectores, además enfatizó que este proyecto de semaforización se extenderá a nuevos sectores de la provincia de Pastaza.