La propuesta se enfoca en la capacitación a los prestadores de servicios turísticos sobre la correcta aplicación de los protocolos de bioseguridad para que obtengan la certificación que les abalice funcionar, la instrucción en la forma de generar confianza en sus potenciales consumidores y motivar a otros establecimientos turísticos a que se adhieran a esta propuesta que estará enmarcada en la campaña “Puyo destino bioseguro”. Para el efecto se mantuvo un dialogo con los representantes del Ministerio de Turismo y de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria para impulsar un convenio interinstitucional que permita llevar a cabo la estrategia.