La Directora Provincial del Consejo de la Judicatura CJ de Pastaza, Tania Massón, asistió al acto de posesión del juez de Paz de Canelos, Abrahán Santi Aranda, el sábado 12 de noviembre, en la sesión conmemorativa por el 105 aniversario de parroquialización de Canelos.
El flamante juez de Paz tiene 20 años de edad, es bachiller y oriundo de la Comunidad La Cuya. La posesión estuvo a cargo del presidente del Gobierno Parroquial, Fernando Canelos, quien depositó la confianza de las comunidades del sector en las manos del joven Juez de Paz.
La Directora Provincial CJ Pastaza, Tania Massón, explicó que el Juez de Paz ha sido electo por los dirigentes de las comunidades, su cargo no es remunerado, y podrá resolver en equidad los conflictos individuales, comunitarios o vecinales, de acuerdo a la ley.
También dijo que respetará la Justicia Indígena, dado que la mayoría de habitantes de esta parroquia que se asienta en las riberas del río Bobonaza pertenecen a la nacionalidad indígena Kichua. El juez de paz no podrá resolver casos de violencia intrafamiliar, ni temas penales.
En el marco de las celebraciones se inauguró el nuevo edificio del GAD parroquial de Canelos, donde se adecuará la oficina para tratar los temas de justicia de paz.
Con la posesión de Abrahán Santi, la provincia de Pastaza cuenta con nueve jueces de paz que ya ofrecen su servicio en las comunidades: Veracruz, Santa Clara, San José, Shell, Fátima, Madre Tierra, Pomona, Diez de Agosto; dos jueces electos que serán posesionados próximamente, y uno en proceso de elección, puntualizó la Directora Provincial.