Tres comisiones fueron conformadas, de acuerdo a las tres etapas: Planta de tratamiento del río Puyo, planta del río Pindo Grande y Planta del río Pindo Chico. Una vez elaborados los pliegos se procederá a la publicación de la convocatoria en la prensa nacional.
La buena noticia la compartió el mismo alcalde Roberto De la Torre, la mañana de este lunes 5 de abril de 2017, en un diálogo abierto con los medios de comunicación de la provincia de Pastaza.
De la Torre, indicó que gracias al crédito otorgado por el Banco de Desarrollo, la ciudad de Puyo podrá hacer realidad el proyecto e Mejoramiento, Aplicación, Implementación de los Sistemas de Alcantarillado Pluvial y Sanitario de la Ciudad de Puyo, Cantón Pastaza, provincia de Pastaza.
En tal virtud, la autoridad ha resuelto autorizar el inicio de los procedimientos precontractuales y contractuales de dicho proyecto, en tres etapas de contratación, tomando en cuenta que los estudios establecen tres procesos específicos.
El primer proceso a contratar es: Mejoramiento, Ampliación e Implementación de los Sistemas de alcantarillado Pluvial y Sanitario de la Ciudad de Puyo, Cantón Pastaza, Sub Sistema Río Puyo, con un presupuesto referencial de USD 9´194.962,41 proceso a realizarse mediante licitación pública nacional.
El segundo proceso es: Ampliación e Implementación de los Sistemas de Alcantarillado Pluvial y Sanitario de la ciudad de Puyo, Cantón Pastaza, Sub Sistema Río Pindo Grande, con un presupuesto USD 8´802.280,33 proceso a realizarse mediante licitación pública nacional.
Y el tercer proceso: Mejoramiento, Ampliación e Implementación de los Sistemas de Alcantarillado Pluvial y Sanitario de la ciudad de Puyo, Cantón Pastaza, Sub Sistema Río Pindo Chico, con un presupuesto USD 3´235.482,23 proceso a realizarse mediante licitación pública nacional.
Se conforman las comisiones técnicas de conformidad al Art. 18 del reglamento de la Ley del Sistema Nacional de Contratación Pública, las mismas que quedan de la siguiente manera: para el Sub sistema río Puyo: Economista Carlos Ocaña como profesional designado por la máxima autoridad, Ing. Luis Ramos titular del área requirente, Ing. Walter Espín profesional a fin al contrato. Sub Sistema río Pindo Grande: Lcdo. Rómulo Jurado como profesional designado por la máxima autoridad, Ing. Paolo Toscano designado por el área requirente, Ing. Daniel Cárdenas como profesional fin al objeto del contrato. En el Sub Sistema río Pindo Chico, la Lcda. Marilú Ordóñez, como profesional designado por la máxima autoridad, Ing. Luis Ramos o su delegado designado por el área requirente y el ing. Klever Zúñiga, como profesional a fin al contrato.
Se dispone también la conformación de una veeduría ciudadana a través del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social y también que se elabore, coordine y ejecute un plan de participación ciudadana referente al proyecto para las y los ciudadanos profesionales del Cantón Pastaza. Dispone también, que se informe permanente a la alcaldía a través de la coordinación del GAD Municipal del Cantón Pastaza y también se mantenga informada a la ciudadanía a través de la página web institucional.
